Objetivos
- Conocer los monumentos importantes de Sevilla.
- Saber ubicarse en una ciudad ayudándose de un mapa.
- Saber trabajar en equipo.
- Realizar un PowerPoint o un folleto en el procesador de texto.
Contenidos
- Monumentos de Sevilla.
- Los medios de transporte (Autobús, avión, taxi...)
- El ocio: teatro y cine.
Distribución temporal prevista.
La Unidad didáctica se
realizará en 6 sesiones distribuidas de la siguiente forma:
Cada actividad llevará una
parte en el aula de informática para la búsqueda de información y otra sesión
de análisis y reflexión en el aula.
Los conocimientos previos que deberían poseer los
alumnos.
- Saber buscar en Internet.
- Saber manejar las nuevas tecnologías.
- Saber utilizar el PowerPoint y el Procesador de textos.
Organización del espacio.
Esta tarea será llevada a cabo tanto en el aula normal de los alumnos como en el aula de
informática, la cual cuenta con 20 ordenadores y dos Pizarras digitales
Interactivas.
En cada
ordenador se colocará un niño ya que disponemos de los ordenadores suficientes
para que realicen las actividades individualmente.
Mientras que en el aula normal cada uno se juntará con su grupo para decidir, debatir, organizarse y crear una buena distribución del trabajo que han de realizar y, que derivará en una buena relación entre los miembros.
Mientras que en el aula normal cada uno se juntará con su grupo para decidir, debatir, organizarse y crear una buena distribución del trabajo que han de realizar y, que derivará en una buena relación entre los miembros.
Organización de los grupos de trabajo.
Nuestra
aula, 6ºB de Educación Primaria del “CEIP
Montecarlo” tiene 20 alumnos. Hay 7 chicos y 13 chicas. De ellos dos niños
son de procedencia extranjera, uno de ellos de Rumanía y un niño peruano.
En cada
grupo todos los miembros tendrán que tener los conocimientos básicos para poder
realizar las distintas actividades de las que consta esta tarea.
Materiales complementarios.
- Enciclopedias.
- Mapas.
- Diccionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario